Nací pobre pero rico en gustico
De los intríngulis de la vida y de porqué soy mal pobre y con muy buen gusto...
Nací en el seno de una familia que fue pobre sin razón aparente, aunque nunca me faltó nada de chiquito, pero me cuentan mis mayores que hubiera podido ser diferente, quizás no mejor, pero por lo menos diferente. Y es que hay cosas del destino que uno nunca terminará de comprender, por lo que les contaré enseguida.
Verán ustedes, mi señora madre al parecer era hija de un hombre, su padre, mi abuelo, papito Toño, con algunas propiedades y tenencias en el departamento del Quindío, más precisamente de Calarcá, Córdoba y sus alrededores, de donde soy también oriundo. Mi padre, procedente de Caramanta, Antioquia, de una familia más sencilla, viajó al Quindío en busca de una mejor vida y se encontró con la mano generosa de un hombre, mi papito Antonio (lo llamaban Toño de cariño), quien al ver la capacidad de emprendimiento y entusiasmo del joven Gilberto Sánchez Jaramillo, así se llama mi señor padre, no dudó en contratarlo para trabajar en una de sus fincas, eso sí, sin calcular que ésa capacidad de emprendimiento alcanzaría a llegar con sus tentáculos hasta la joven María Enelda Hurtado Leal, mi señora madre, (q.e.p.d.), entonces señorita María Enelda.
Así las cosas, parece que lo de mis padres fue amor a primera vista. A la señorita María Enelda, no le importó que el joven Gilberto estuviera unos peldaños más abajo de su estatus social y se dejó engatusar por ésos ojos verdes como los mares que adornan el rosto del que en aquel entonces aún no era mi padre. Parece que al joven Gilberto tampoco le importó la bravura de mi abuela Escidelia y lo templada que era con la señorita María Enelda, su hija. Sus ojos se clavaron en el rostro angelical de mi señora madre, que no era madre todavía, valga decir!
Es que es aquí donde uno dice que el amor verdadero no tiene límites, rompe todas las barreras y deja preñadas hasta a las señoritas más serias de familias bien (como se decía entonces para referirse a una familia que poseía ciertas facilidades para vivir). No afirmo con ello que mi señora madre hubiera quedado en cinta antes del matrimonio, no, no, no, ni más faltaba, pero seguro que por poco pasa eso, pues en aquellas circunstancias y con aquel contexto, no queda otra explicación para que estos dos seres se hubieran unido, poco después en matrimonio, sobre todo con mi abuela y las circunstancias de por medio.
Mi padre y yo (Foto reciente)
Mi madre, años antes de su muerte
Etiquetas: abuelos, cosas de la vida, destino, Familia, hermanos, historia familiar., honrar a los padres, padres, primos, tíos, valorar lo aprendido en casa
24 comentarios:
Mi estimado Luis Fernando, me he deleitado realizado un recorrido por tu blog, leyendo cada artículo, me complazco en tu estilo narrativo, he detallado también las imágenes y la verdad me encanta este rincón tan intimamente relacionado contigo, felicitaciones amigo, Dios te acompañe siempre.
Aprecio tus palabras Ernestina, vienen muchas más sorpresas!
Que sabroso y entretenido es leer tus escritos. Te llevan de la mano por el camino que has recorrido, ademas de que te dejan con las ganas de saber mucho mas. Sigue adelante!
Luis fer me encantó el blog fue una verdadera delicia leer los post que tienes ahí amen de una impecable redacción. Además me enteré de muchas cosas que no sabía de tu vida pese a tantos años de amistad. Ahora me tienes expectante de la nueva entrega. Un abrazo amigo.
Juan Guillermo Londoño.
Luis Fernando gracias por compartir èste espacio de tu intimidad y tu recuerdo... me sentí en una Bella Novela .... muy identificada con el costumbrismo de mi región ....
Hta Assumpta y Yo lo leimos con el sentimiento de la familiaridad .... cariño..... gratitud.... que nos une.
De paso le decimos que reconocemos sus talentos excepcionales.... su armonía y fino humor... como también el de Ser un
! Escritor Insigne!!!!!
Quedamos a la espera de su segundo capítulo.
Bendiciones y Eterna Gratitud...������
De paso que gran parecido a tu Padre.....
Eres un Verdadero Escritor que lo mete a uno en la escena...
El Espiritu Santo te siga llenando de Luz...������
Hola Luis F. Buenos dias, ya lei lo que escribio sobre su familia, un recordar , muy muy, bueno, refrescar la memoria, y saber mas de usted, muy interesante, y muchas gracias por compartir parte de su vida... que Dios lo siga bendiciendo, un anracito...
Olgamar, gracias a ti por todo el aprendizaje de que he sido sujeto. Un abrazo!
Mis estimadas Htas. Dolly y Assumpta, su reconocimiento me alimenta y nutre para seguir escribiendo.
Estimada Martha, que el bien sea difusivo por sí mismo y que las cosas buenas que nos pasan no se queden sólo en nosotros.
Juan , recibo tus palabras con halago por venir de un gran periodista y, sobre todo de un gran ser humano.
Sutil, escueto y amistoso, que invita a seguir leyendo. Excelente Luis.
Óscar, gracias por tu comentario, vienen más sorpresas!
¡Que bonito es lo bonito! Disfruté mucho tu escrito familiar y sobre todo en cada palabra sonó aquel bonito acento colombiano.
Saludos desde Nicaragua :)
Bellas tus palabras, halago para mis oídos.
Me gusto muchisimo este post. Tanto q hoy me lo repeti. No sabia muchas cosas de mi tia abuela "melda"como hasta el dia d ayer q lei esto creia q se llamaba pq siempre desde pequeña asi lo habia escuchado. Ademas tmb me intrigo siempre y asi se lo hacia saber a "mama ene" como yo llamo a cene preguntandole donde estaba la herencia de mi bisabuelo q ni un lote en el quimdio teniamos despues d tener tanta plata. Pero NUNCA respondia mis preguntas.
Y ayer entendi por fin porque mis bisabuelos no querian q ella se casara con un policia si es q eran LOS MAS.....
Fernando me encantan tus escritos... q orgullo contar con alguien como tu en la familia.
Fernando me encantan tus escritos... q orgullo contar con alguien como tu en la familia.
Este post lo hace a uno imaginarse en esa epoca y es inevitable recrear en la mente las situaciones vividas por los personajes. Mi comentario del post no quedo muy bien redactado pero espero q se entienda lo q queria decir.
Carolina, valoro tu comentario en toda su dimensión. Qué bueno que la familia lo haya leído contigo y que les haya gustado. No sabes cuánto me anima esto a seguir produciendo. Gracias y un abrazo.
Gracias Carolina por tus palabras.
Ésa es la idea Carolina, recrear junto con los personajes, los momentos que vivieron y dejarlos para que las nuevas generaciones puedan tener las lecciones del caso. Me encanta que te haya gustado. Gracias por leerme y seguirme.
Luis fer...que relato tan bien logrado. ..que fotos tan bien intencionadas. ....en un buen texto el lector se siente interpretado....felicitaciones..���� Edgar Hernández
Edgar, gracias por estar atento a mis escritos que hago con tanto cariño. Un abrazo.
Carolina, el orgullo es para mí por haber nacido en una familia que me da materia para escribir y tu haces parte de ella. Un abrazo.
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio